1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Manejo de la Información (en logro intermedio) y la competencia específica de Autoconocimiento y Empatía (en logro intermedio). Tiene como prerrequisito el curso de Historia del Arte.
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del octavo ciclo, que busca desarrollar las competencias específicas Comunicación Escrita, Comunicación Oral y Metodología Escénica. Es un curso teórico práctico en el que se articulan un enfoque panorámico sobre la historia del teatro peruano y la profundización de algunos temas o ítems del contenido del curso. Tiene como prerrequisito Propósito: El curso Teatro Peruano se constituye en la continuación de los cursos panorámicos Historia del Teatro Clásico e Historia del Teatro Contemporáneo. El propósito fundamental consiste en que el alumno tenga una perspectiva diacrónica del proceso del teatro peruano, toda vez que no existe una historia general del teatro peruano articulada Independientemente de las diferentes escuelas actorales, la acción se consti...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Manejo de la Información (en logro intermedio) y la competencia específica de Autoconocimiento y Empatía (en logro intermedio). Tiene como prerrequisito el curso de Historia del Arte.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo. Se propone desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Manejo de la Información (en logro intermedio) y la competencia específica de Autoconocimiento y Empatía (en logro intermedio).
5
informe técnico
III. INTRODUCCIÓN Curso de carácter teórico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo de la carrera de Artes Escénicas. Es la continuación del trabajo iniciado en Seminario Integrado de Investigación, y consiste en la planificación y desarrollo de una investigación en artes escénicas, que finaliza con la producción de un texto académico. En ese sentido, el curso propone una metodología de investigación para el desarrollo de una monografía. Este producto será resultado de la revisión de fuentes de información especializada para la explicación de un tema de investigación, así como para la resolución de una pregunta de investigación en artes escénicas. De acuerdo a lo anterior, el curso apunta al desarrollo de las competencias generales de UPC, Manejo de la Información y Comunicación Escrita; así como a la competencia específica de Metodología Escénica.
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Manejo de la Información (en logro intermedio) y la competencia específica de Autoconocimiento y Empatía (en logro intermedio). Tiene como prerrequisito el curso de Historia del Arte.
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Manejo de la Información (en logro intermedio) y la competencia específica de Autoconocimiento y Empatía (en logro intermedio). Tiene como prerrequisito el curso de Historia del Arte. Propósito: El curso Historia del Teatro Clásico es el primero de una serie de cursos panorámicos que pretenden estudiar el desarrollo histórico de las artes escénicas universales. La asignatura no se centra en el teatro occidental, sino da cuenta de los orígenes y desarrollo de expresiones teatrales de otras latitudes como el Oriente. Comprende desde los orígenes del teatro en la ritualidad de varias culturas hasta las poéticas teatrales del siglo XVII.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo. Se propone desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Manejo de la Información (en logro intermedio) y la competencia específica de Autoconocimiento y Empatía (en logro intermedio).
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Crítica Teatral es teórico-práctico, brinda los fundamentos de la crítica teatral, su naturaleza, clasificación, su función y las bases teóricas y metodológicas que servirán de sustento para el ejercicio crítico desarrollado por los participantes. De manera transversal, el curso ofrece contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales: los primeros centrados en las bases teóricas tanto de la crítica como de los diferentes enfoques teóricos existentes sobre las artes escénicas; los segundos enfocados en la metodología de análisis e interpretación tanto de puestas en escena como de obras teatrales escritas; finalmente, los terceros, vinculados con la actitud dialogante y de tolerancia en el intercambio de ideas tanto sobre los montajes como sobre las opiniones vertidas en las sesiones de debate. Los participantes deberán demostrar honestidad intelectual...
10
informe técnico
III. INTRODUCCIÓN Curso de carácter teórico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo de la carrera de Artes Escénicas. Es la continuación del trabajo iniciado en Seminario Integrado de Investigación, y consiste en la planificación y desarrollo de una investigación en artes escénicas, que finaliza con la producción de un texto académico. En ese sentido, el curso propone una metodología de investigación para el desarrollo de una monografía. Este producto será resultado de la revisión de fuentes de información especializada para la explicación de un tema de investigación, así como para la resolución de una pregunta de investigación en artes escénicas. De acuerdo a lo anterior, el curso apunta al desarrollo de las competencias generales de UPC, Manejo de la Información y Comunicación Escrita; así como a la competencia específica de Metodología Escénica.