1
tesis doctoral
Publicado 2012
Enlace

El presente trabajo de investigación se sustenta en el análisis de Resoluciones del Tribunal Constitucional del Perú que a criterio del investigador han generado efectos sobre la aplicación de las normas que regulan las instituciones del Derecho de ejecución penal, como Los deberes y derechos del interno, el trabajo y la educación penitenciaria, la concesión y revocatoria de los beneficios penitenciarios de Prelibertad, condiciones de vida, la disciplina penitenciaria, el tratamiento penitenciario, la aplicación temporal de las normas de derecho de ejecución penal, entre otros, asimismo, se sustenta la presente investigación en base a la contrastación de encuestas dirigidas y realizadas a la muestra de 200 internos entre detenidos y sentenciados de los establecimientos penitenciarios de la Dirección Regional de Lima que representan al Universo de Población carcelaria activa ...
2
artículo
Este trabajo tiene la finalidad de explicar la sobrepoblación carcelaria y su necesidad de implementación de vigilancia electrónica. Ha seguido el método descriptivo. Para este propósito se han revisado diversas fuentes de información más confiables. Se concluye que existe una excesiva población carcelaria, la misma exige la implementación de una vigilancia electrónica.
3
capítulo de libro
Uno de los problemas más álgidos y preocupantes que tiene el Perú es el carcelario, caracterizado por una sobrepoblación que rebasa ampliamente la capacidad de infraestructura existente y situación que impide clasificar de forma adecuada a los internos en grupos homogéneos, conforme al régimen penitenciario que les correspondería. De similar manera, la sobrepoblación tampoco permite implementar diversos programas de tratamiento, tanto laborales, educativos, psicológicos, psiquiátricos, médicos, así como recreativos, conforme a la finalidad de la pena en el campo penitenciario concebida a efectos de la rehabilitación, resocialización y posterior reincorporación de la persona a la sociedad como elemento útil, positivo y respetuoso de las normas de convivencia, finalidades establecidas tanto en la Constitución Política del Perú (artículo 139), como en el Código de Ejec...