Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sipán Rivera, Victor Arturo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación que lleva por título “Gestión del talento humano y desempeño laboral del personal administrativo que labora en el hospital San Juan Bautista de Huaral – 2019” tiene como objetivo principal determinar la relación entre la Gestión del Talento Humano y el Desempeño Laboral del personal administrativo que labora en dicho hospital. Para lograr este fin se desarrolló el estudio bajo un estudio de enfoque cuantitativo, por lo que se diseñaron dos cuestionarios sobre ambas variables tomando en cuenta sus respectivos indicadores tomando en cuenta sus respectivas dimensiones, los mismos que se aplicaron a 67 trabajadores administrativos. De este modo, el trabajo de investigación que se desarrolló fue de tipo descriptivo y correlacional. Entre sus resultados se obtuvo que predomina un 86,57% (58) del nivel medio de Gestión del Talento Humano y un 74,63% (...
2
tesis de maestría
Objetivo: Determinar de qué manera la gestión del talento humano se relaciona con la satisfacción laboral en el personal que labora en la red de salud Huaral-Chancay, Lima 2023. Metodología: Es una investigación cuantitativa, observacional, transversal, que evalúa relaciones analíticas causales de manera correlacional. Resultados: Se encontró un nivel de preponderancia alto en un 63,57 % (185/291) de la gestión del talento humano, seguido de un nivel medio de 33,33 % (97/291) y su nivel bajo del 3,09 % (9/291). En cuanto a la satisfacción laboral, el nivel alto predomina con un 58,42 % (170/291) sobre el nivel medio en un 38,49 % (112/291) y su nivel bajo del 3,09 % (9/291). Finalmente, existe una relación significativa entre la gestión del talento humano y la satisfacción laboral en el personal que labora en la red de salud Huaral-Chancay, Lima 2023 (p=0,000; r=0,802). Conc...
3
tesis de grado
Determina la relación entre el distrés peritraumático y la calidad de vida laboral de los tecnólogos médicos en radiología que laboran en Lima Metropolitana un entorno de pandemia por Covid-19. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptivo y correlacional para las variables, con diseño no experimental de corte trasversal y prospectivo. Encuentra que el 47,62%, los tecnólogos médicos en Radiología indican que existe un nivel moderado de distrés peritraumático. Asimismo, en un 74,29% los tecnólogos médicos en radiología existe un nivel excelente de calidad de vida laboral. En cada una de las dimensiones del distrés peritraumático respecto a la calidad de vida en el ambiente de labores tuvo un Estado de ánimo negativo (Pearson = -0,176; p=0,036). Cambios en el comportamiento y en las habilidades cognitivas (Pearson = ...