1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La lactancia materna es un proceso fisiológico de vital importancia para el recién nacido, que surge por medio de la participación de nervios y hormonas como la prolactina y la oxitocina para la producción y secreción de la leche materna; tal es así que la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda que como mínimo la lactancia materna exclusiva abarque los primeros seis meses de vida. Esta recomendación está basada en la evidencia científica. Existen muchas pruebas de los beneficios que aporta la lactancia materna a corto y largo plazo, no solo en la salud del recién nacido, sino también en la salud de la madre. La lactancia materna es fundamental para la supervivencia y buen desarrollo del recién nacido, ya que en las primeras horas postparto se secreta el calostro que aporta mayor cantidad de proteínas, vitaminas liposolubles, carotenos, inmunoglobulinas y enzima...
2
tesis de grado
Apgar del recien nacido con circular de cordon atendidos en el Hospital de Apoyo San Francisco, 2021
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar el puntaje Apgar de los recién nacidos con circular de cordón, atendidos en el Hospital de Apoyo San Francisco, 2021. Método. El diseño fue descriptivo simple, transversal, observacional y retrospectivo, la población estuvo conformada por 150 recién nacidos que en el momento del parto presentaron circular de cordón, la muestra fue censal. La técnica fue la observación y el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados. Para las características de madres de recién nacidos con circular de cordón se encontró 52.7% jóvenes, 28.7% adulto, 18.7% adolescente, 65.3% curso secundario, 17.3% primaria, 9.3% superior no universitario, 6.7% superior universitario, 59.3% fue multípara, 36.7% primípara, 90% llego a término, 5.3% pos termino y 4.7% pretérmino, 72.7% culmino vía vaginal y 27.3% cesárea. Para las características de recién nacidos se e...