Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Silva Valqui, Penelope Lilenka', tiempo de consulta: 0.34s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación analiza las adaptaciones arquitectónicas de tres diferentes obras en Lima como respuesta a la pandemia del COVID-19. Esta investigación también identifica los aciertos y desaciertos en las adaptaciones de cada caso, así como pensar en la posibilidad de replicar los cambios en otros contextos y poner en valor la versatilidad de los edificios desde su diseño y programa. Para entender la oportunidad que supone explorar sobre arquitectura modular y la modificación planificada de la infraestructura preexistente, se tomaron en cuenta ejemplos variados. Desde la adaptación de las viviendas hasta la construcción de anexos, se toman como casos de estudio el Hospital Rebagliati (1956), el Anexo del Hospital San Isidro Labrador de Ate (2003) y la Villa Panamericana (2019). Finalmente, se invita a una reflexión y especulación del cambio de la arquitectura y las c...
2
tesis de grado
El territorio andino fue dominado multi-escalarmente desde las primeras ocupaciones de la cultura Wari e Inca; donde la sabiduría sobre el manejo del mismo fue transmitido por generaciones enraizada a su cosmovisión, permitiéndole a los habitantes la preservación de un paisaje antrópico único. Uno de los territorios donde prevalecen estas capas territoriales y los saberes sobre el manejo del mismo siguen vigentes es en el Valle de Sondondo, uno de los más antiguos y ocultos del país. Sin embargo, existe un problema que amenaza con la supervivencia del Valle. Esta amenaza está relacionado a la implantación de una percepción de modernidad del Estado y la falta de protección a los paisajes culturales; que han afectado al territorio con la imposición de la propiedad privada, la creación de tajos y construcciones masivas en los andenes, y una nueva carretera que interrumpe eleme...
3
tesis de grado
El territorio andino fue dominado multi-escalarmente desde las primeras ocupaciones de la cultura Wari e Inca; donde la sabiduría sobre el manejo del mismo fue transmitido por generaciones enraizada a su cosmovisión, permitiéndole a los habitantes la preservación de un paisaje antrópico único. Uno de los territorios donde prevalecen estas capas territoriales y los saberes sobre el manejo del mismo siguen vigentes es en el Valle de Sondondo, uno de los más antiguos y ocultos del país. Sin embargo, existe un problema que amenaza con la supervivencia del Valle. Esta amenaza está relacionado a la implantación de una percepción de modernidad del Estado y la falta de protección a los paisajes culturales; que han afectado al territorio con la imposición de la propiedad privada, la creación de tajos y construcciones masivas en los andenes, y una nueva carretera que interrumpe eleme...
4
tesis de grado
La presente investigación analiza las adaptaciones arquitectónicas de tres diferentes obras en Lima como respuesta a la pandemia del COVID-19. Esta investigación también identifica los aciertos y desaciertos en las adaptaciones de cada caso, así como pensar en la posibilidad de replicar los cambios en otros contextos y poner en valor la versatilidad de los edificios desde su diseño y programa. Para entender la oportunidad que supone explorar sobre arquitectura modular y la modificación planificada de la infraestructura preexistente, se tomaron en cuenta ejemplos variados. Desde la adaptación de las viviendas hasta la construcción de anexos, se toman como casos de estudio el Hospital Rebagliati (1956), el Anexo del Hospital San Isidro Labrador de Ate (2003) y la Villa Panamericana (2019). Finalmente, se invita a una reflexión y especulación del cambio de la arquitectura y las c...