1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Las investigaciones arqueológicas en Flor del Mayo confirmaron la ocurrencia de una antigua población asentada en la parte alta del actual caserío, donde registramos una estructura de piedras al pie de la colina. La alfarería sugiere una ubicación temporal en el período de Reinos y Confederaciones Tardíos o Intermedio tardío (+1300-1440 D.C.), así como vínculos con el señorío de Chachapoyas. Los rasgos de la cerámica se asemejan a las encontradas en el sitio de Chazuta de la región San Martín.
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Las investigaciones arqueológicas en Flor del Mayo confirmaron la ocurrencia de una antigua población asentada en la parte alta del actual caserío, donde registramos una estructura de piedras al pie de la colina. La alfarería sugiere una ubicación temporal en el período de Reinos y Confederaciones Tardíos o Intermedio tardío (+1300-1440 D.C.), así como vínculos con el señorío de Chachapoyas. Los rasgos de la cerámica se asemejan a las encontradas en el sitio de Chazuta de la región San Martín.
3
artículo
No contiene resumen
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Las investigaciones arqueológicas en Flor del Mayo confirmaron la ocurrencia de una antigua población asentada en la parte alta de la lomada de la Escuela Primaria y un corredor hecho con piedras grandes en su base occidental. No sabemos aún si la citada construcción sea de la época Inca pues no se recuperaron tiestos de estilo Inka. La cerámica sugiere vínculos con el período previo de Reinos y Confederaciones Tardíos (+1300-1440 D.C.), y recuerdan a los del sitio de Chazuta, así como vínculos con el señorío de Chachapoyas. The archaeological investigations in Flor del Mayo town confirmed the existence of an ancient population settled on top of the present day school knoll, and a stone made corridor located on its western side. We still do not know whether or not this structure is of Inka date since no ceramics of Inka stye was found so far. Recorded pottery remains suggest...