1    
    
                 tesis doctoral
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de un plan estratégico multisectorial (PEM) en la reducción de la contaminación acústica por ruido vehicular en la ciudad de Chachapoyas, sabiendo que la contaminación acústica es un problema que perturba a la sociedad y el ecosistema, que la solución es un trabajo de gestión multisectorial en instituciones, básicamente el área educacional con fundamento sociológico, epistemológico, axiológico y antropológico; se ejecutó una investigación aplicada pre experimental; en la población de Chachapoyas, con una muestra probabilística de 229 personas en lugares de confluencia vehicular, que respondieron una encuesta validada de 21 ítems relacionados a efectos físicos, psicológicos y sociales antes y después de la aplicación del PEM, asimismo se utilizó un Sonómetro para medir el sonido (dBA) en puntos estratég...               
            
      2    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo fue determinar la influencia de un plan estratégico multisectorial (PEM) en la reducción de la contaminación acústica por ruido vehicular en la ciudad de Chachapoyas, sabiendo que la contaminación acústica es un problema que perturba a la sociedad ,que la solución es un trabajo de gestión multisectorial en instituciones, del área educacional con fundamento sociológico, epistemológico, axiológico y antropológico; se ejecutó una investigación aplicada pre experimental; en la población de Chachapoyas, con una muestra probabilística de 229 personas en lugares de confluencia vehicular, que respondieron una encuesta validada de 21 ítems relacionados a efectos físicos, psicológicos y sociales antes y después de la aplicación del PEM, se utilizó un Sonómetro para medir el sonido (dBA) en puntos estratégicos de flujo vehicular registrado a horas 7am a 8am, 12a...               
            
      3    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo fue determinar la influencia de un plan estratégico multisectorial (PEM) en la reducción de la contaminación acústica por ruido vehicular en la ciudad de Chachapoyas, sabiendo que la contaminación acústica es un problema que perturba a la sociedad ,que la solución es un trabajo de gestión multisectorial en instituciones, del área educacional con fundamento sociológico, epistemológico, axiológico y antropológico; se ejecutó una investigación aplicada pre experimental; en la población de Chachapoyas, con una muestra probabilística de 229 personas en lugares de confluencia vehicular, que respondieron una encuesta validada de 21 ítems relacionados a efectos físicos, psicológicos y sociales antes y después de la aplicación del PEM, se utilizó un Sonómetro para medir el sonido (dBA) en puntos estratégicos de flujo vehicular registrado a horas 7am a 8am, 12a...               
            
      4    
    
                 artículo
            
         
                  Se determinó el rendimiento de grupo electrógeno de 1 kW con motor de combustión interna de 2,4 hp a biogas en vez de gasolina, en la Estación Experimental Pomacochas del INDES-CES, con biogas producido en biodigestor tubular de 12 m3, con 9 m3 de mezcla estiércol de vacuno:agua (1:5) y 3 m3 para almacenamiento de biogas, con balón adicional de 2 m3. Para mantener la producción de biogas se alimentó diariamente el biodigestor con 200 L de mezcla estiércol:agua (1:5). La presión de biogas fue de 4 cm de agua. Para hacer funcionar el motor con biogas, se hizo un dispositivo en forma de T, con accesorios de PVC de ½” y llave de compuerta de bronce de ½” para regular el paso de biogas. Para el ingreso de la mezcla biogas-aire al carburador se empleó accesorios de PVC de 1,5”. El grupo electrógeno a biogas produjo 244 W (24,4 % de la potencia generada por el mismo motor a ...               
            
      5    
    
                 artículo
            
         
                  Se determinó el rendimiento de grupo electrógeno de 1 kW con motor de combustión interna de 2,4 hp a biogas en vez de gasolina, en la Estación Experimental Pomacochas del INDES-CES, con biogas producido en biodigestor tubular de 12 m3, con 9 m3 de mezcla estiércol de vacuno:agua (1:5) y 3 m3 para almacenamiento de biogas, con balón adicional de 2 m3. Para mantener la producción de biogas se alimentó diariamente el biodigestor con 200 L de mezcla estiércol:agua (1:5). La presión de biogas fue de 4 cm de agua. Para hacer funcionar el motor con biogas, se hizo un dispositivo en forma de T, con accesorios de PVC de ½” y llave de compuerta de bronce de ½” para regular el paso de biogas. Para el ingreso de la mezcla biogas-aire al carburador se empleó accesorios de PVC de 1,5”. El grupo electrógeno a biogas produjo 244 W (24,4 % de la potencia generada por el mismo motor a ...