1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Las infecciones del tracto urinario son una de las complicaciones médicas más frecuentes del embarazo, debido a los cambios anatomo fisiopatológicos que se presentan en la gestante en esta etapa de su vida; si no son diagnosticadas y tratadas de manera oportuna conllevan a un incremento significativo en la morbilidad tanto en la madre como en el feto; el riesgo se incrementa cuando existe diversos factores que se asocian a dicha patología por ejemplo: pacientes gestantes con historia previa de infecciones urinarias; considerada como el primer factor predisponente a bacteriuria asintomática. El objetivo de la presente investigación es determinar los factores de riesgo asociados a infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el Servicio de Ginecobstetricia del hospital nacional de Huaraz. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, casos y c...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  En el presente estudio se utilizó el método cuantitativo de corte transversal, con diseño descriptivo correlacional, su objetivo fue establecer la relación entre percepción sobre la calidad de atención con los factores biosocioeconómicos de los adultos afiliados al seguro integral de salud (SIS) del puesto de salud de Marcac– Huaraz. La muestra estuvo conformada por 190 adultos afiliados al seguro integral de salud, a quienes se les aplicó el instrumento: Factores biosocioeconómicos y percepción sobre la calidad de atención de las personas adultas. Para el procesamiento de datos se utilizó la prueba de independencia de criterios ( X2 ) llegándose a la siguiente conclusión: Ninguna de las asociaciones expuestas son estadísticamente significativas por lo que no hay relación entre las variables ; debido posiblemente a la homogeneidad de las características de la unidad de...               
             
   
   
             
            