1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y satisfacción laboral en el personal de salud de un hospital de nivel II-1, Bambamarca, 2023. La metodología empleada fue aplicada, con enfoque cuantitativo – correlacional, diseño no experimental, corte transversal, la muestra estuvo conformada por 50 profesionales de la salud. Se utilizó como técnica la encuesta y mediante dos instrumentos se evaluó las variables síndrome de burnout y satisfacción laboral. Los resultados evidenciaron que un 56% del personal de salud se ubicó en nivel bajo de la variable síndrome de burnout y un 84% del personal de salud en nivel regular de satisfacción laboral. Se determinó entonces que entre el síndrome de burnout y satisfacción laboral existe relación, siendo esta negativa y baja, con un coeficiente de Spearman (-0.384 y p= 0.006 < 0.01). Entre las dim...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre conocimiento, actitud y lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que acudieron al Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2020. El diseño y tipo de estudio fue no experimental, cuantitativa, correlacional de corte transversal; para ello se tomó una muestra constituida por 80 madres adolescentes que se encontraban en periodo de lactancia materna exclusiva. La técnica fue la entrevista y el instrumento cuestionario. Los resultaros indicaron que del 100% de madres adolescentes, el 53.8% presentó un nivel de conocimiento bueno y el 46.2% es regular. En cuanto a la actitud el 85% de la población tuvieron una actitud favorable hacia la lactancia materna exclusiva, 15% medianamente favorable, ninguna mostró actitud desfavorable. En las dimensiones de la actitud se apreció que en la dimensión ...