Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Silva Melendez, Fernando', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo, de tipo: observacional, prospectivo, transversal y análisis estadístico univariado, cuyo objetivo fue: Determinar el impacto del equipamiento digital radiológico en el proceso de atención del departamento de diagnóstico por imagen de los nosocomios de Chachapoyas – 2020. La muestra de estudio estuvo constituida por todo el universo muestral el cual fue el personal médico radiólogo, tecnólogos médicos, técnicos e internos en radiología, que suman un total de 48 personas que laboran en el departamento de diagnóstico por imagen del Hospital Regional Virgen de Fátima y Hospital de Higos Urco de Chachapoyas. Los datos se recolectaron mediante el instrumento de medición que es el cuestionario de conocimiento validado con un nivel de significancia α = 0.05 (95% de nivel de confianza y un 5% de margen de erro...
2
tesis de grado
El término radiología digital se utiliza para denominar a la radiología que obtiene imágenes directamente en formato digital sin haber pasado previamente la imagen en una placa de película radiológica. Su uso ha definido un nuevo destino en el campo de la salud, ya que desde 1982 ha marcado el deterioro de lo convencional y lo analógico. El uso de esta nueva tecnología ha llevado a mejores resultados en la obtención de imágenes en mejor brillo, contraste y una óptima resolución, además de evitar un posible examen de repetición por la deficiente captación de los recursos utilizados para la imagen analógica. Cabe mencionar que la Radiología Digital se provee de dos fuentes que lo definen, una es la Radiología Computarizada y la otra la Radiología Digital Directa e Indirecta. Sin embrago en ambas existen variables que determinan una mejor calidad de imágenes y dosis meno...