1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo proponer la inclusión del quechua como asignatura en la Educación Básica Regular mediante el desarrollo de competencias interculturales que garanticen el derecho a la identidad cultural peruana. Por ello, se ha empleado la metodología cualitativa junto con las técnicas de: observación, fichaje y revisión documental, mientras que los instrumentos tomados en cuenta fueron la guía de análisis documental y fichas textuales y de resumen. Entre los resultados obtenidos podemos evidenciar que, a nivel sudamericano casi 10 millones de personas hablan este idioma. Además, a nivel nacional, se cuenta con una vasta legislación que protege los idiomas originarios empezando por la Constitución en su artículo 48 y los tratados internacionales como por ejemplo el Convenio 169. Así también, es necesario destacar que la enseñanza y el aprendizaje de...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Derecho del trabajo permite la protección de los derechos laborales de las personas que se presuponen en desventaja frente a sus empleadores: “los trabajadores”. Sin embargo, no siempre será así, ya que en este ámbito existe una clara distinción entre los trabajadores ordinarios y los trabajadores especiales -personal de dirección y de confianza-. Así, cuando los empleadores requieran de un trabajador que acceda directamente a tan especial cargo, dicha relación laboral debe concretarse obligatoriamente con dos elementos: un contrato de trabajo y un elemento subjetivo denominado “confianza”. Es bajo esta confianza, que el trabajador se encuentra en constante incertidumbre puesto que no tiene protección frente al despido arbitrario no pudiendo acceder a una indemnización por ello. Se puede notar esto en el análisis de la Casación Laboral N.º 9916-2017-Lambayeque don...