Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Silva Espinoza, Flor Beliza', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
tesis de grado
SE MIDIÓ COMO INDICADOR LA ACTIVIDAD DE VALORIZAR LA DEVOLUCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS DURANTE EL PERIODO ENERO A MAYO 2018 (S/. 22,897.338), COMPARANDO CON 2017(S/. 6,538.04), DEMOSTRANDO AHORRO EN (S/. 16,359.298). EN LOS INDICADORES DE ACTIVIDAD ASISTENCIAL DEVOLUCIÓN SE CONTABILIZO EL NÚMERO DE ÍTEMS 2018(16.750 ÍTEMS), 2017(1,461 ÍTEMS) DEMOSTRANDO RECUPERACIÓN (15,289 ÍTEMS DE MEDICAMENTOS Y MATERIAL MÉDICO). SE MIDE EL NÚMERO DE ATENCIONES EN LA FARMACIA CENTRO QUIRÚRGICO POST IMPLEMENTACIÓN (13-MAYO- OCTUBRE 2018), SE ATENDIERON 2018(5,142 RECETAS), AÑO 2017(3,710 RECETAS) DIFERENCIA DE (2,778 RECETAS ATENDIDAS). SE MIDE LA VALORIZACIÓN DE MEDICAMENTOS DURANTE EL PERIODO DE ESTUDIO CON CRECIMIENTO LLEGANDO A (S/. 700,019.38 DURANTE EL PERIODO DE ESTUDIO). SE TOMA EN CUENTA EL NÚMERO DE INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS ATENDIDAS POR LA FARMACIA CENTRO Q...
2
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue comparar el cumplimiento de la prescripción entre médicos y obstetras en un centro materno de lima 2022. El estudio fue tipo básico, cuantitativo, diseño no experimental, transversal, descriptivo comparativo. La muestra fue de 424 recetas seleccionados a través de un muestreo aleatorio simple. Resultados: El 100% de recetas presentan algún tipo de error, El cumplimiento en datos del paciente médicos es 16.36%, y el de las obstetras 20.95%, el cumplimiento de los datos del prescriptor del médico es 2.33% y de las obstetras 3.80%, el cumplimiento con los datos del medicamento los médicos es 2.33% y las obstetras 11.46%. Conclusión: se demostró que las obstetras presentar mayor cumplimiento en la prescripción que los médicos.