1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  En la presente investigación tratamos sobre el tratamieto de la lengua quechua en una escuela EIB, ubicada en la comunidad de Occopata del distrito de Santiago, en la región Cusco. Esta escuela alberga niños y niñas quechua hablantes del escenario uno, es decir, tienen como lengua materna al quechua. Y buscamos conocer las perspectiva de los padres de familia sobre el asunto. El Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021 indica que los principales actores educativos, como padres de familia y la comunidad, deben estar involucrados en guiar la gestión educativa para lograr una mejor articulación entre los conocimientos de la comunidad y lo que se enseña en la escuela, en nuetra investigación describimos cómo es que se ha ido desarrollando este aspecto en esta escuela.               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El siguiente documento presenta un análisis crítico del área Personal Social de la “Propuesta Pedagógica EIB” (Minedu, 2013) del Perú que propone “formar ciudadanos y ciudadanas” y “formar personas conocedoras de la cosmovisión de su pueblo.” (95), dos puntos claves para el desarrollo de la ciudadanía. Para llevar a cabo nuestra investigación hemos realizado un análisis crítico de los documentos que enmarcan la propuesta: “Educación Intercultural para Todos” (EIT), “Educación Intercultural Bilingüe” (EIB). Así mismo hemos realizado una revisión de los marcos conceptuales y documentos de políticas utilizados en la propuesta pedagógica, tales como: “Política Sectorial de Educación Intercultural y educación intercultural Bilingüe”, ciudadanía, ciudadanía intercultural, derechos de los pueblos originarios, cosmovisión, entre otros, para identif...