1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La política exterior de los Estados se materializa a través del accionar de un conjunto de personas y entidades de naturaleza pública que intervienen tanto en su preparación como en su aplicación y monitoreo. Estas personas y entidades son conocidos como órganos de las relaciones internacionales, los cuales pueden ser internos o externos. Los órganos externos (Misiones Diplomáticas, Misiones Consulares, Representaciones permanentes, entre otros) ejecutan la política exterior y, por tanto, su desempeño, gestión y manejo presupuestal son fundamentales para la consecución de los objetivos y fines en el contexto internacional. En este sentido, la presente investigación describe el marco legal y el proceso de asignación de recursos para el funcionamiento de estos órganos externos, así como los órganos responsables al interior de la estructura orgánica del Ministerio de Relac...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Las reformas económicas impulsadas desde los años noventa implicaron la constitución del rol regulador del Estado el cual exige ciertas condiciones para su adecuado funcionamiento. Una de estas condiciones es la autonomía de los organismos reguladores como instituciones eminentemente técnicas, y por ello, separados de las influencias políticas y privadas que pueda haber sobre ellos. Es sobre dicha autonomía que se enfoca la presente investigación. Para ello, se emplea una metodología cualitativa y exploratoria, y comienza con una búsqueda de la literatura a dos niveles. El primer nivel se enfoca en el desarrollo de un marco teórico que fundamente el rol regulador del Estado. Y, en un segundo nivel, en el desarrollo de un marco conceptual para identificar y caracterizar los factores organizacionales que se relacionan con la autonomía de los organismos reguladores. Adicionalmen...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Las reformas económicas impulsadas desde los años noventa implicaron la constitución del rol regulador del Estado el cual exige ciertas condiciones para su adecuado funcionamiento. Una de estas condiciones es la autonomía de los organismos reguladores como instituciones eminentemente técnicas, y por ello, separados de las influencias políticas y privadas que pueda haber sobre ellos. Es sobre dicha autonomía que se enfoca la presente investigación. Para ello, se emplea una metodología cualitativa y exploratoria, y comienza con una búsqueda de la literatura a dos niveles. El primer nivel se enfoca en el desarrollo de un marco teórico que fundamente el rol regulador del Estado. Y, en un segundo nivel, en el desarrollo de un marco conceptual para identificar y caracterizar los factores organizacionales que se relacionan con la autonomía de los organismos reguladores. Adicionalmen...