1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
A pesar de la evolución del régimen de promoción de la inversión privada con relacióna los proyectos de inversión bajo la óptica de iniciativas privadas, persisten muchos vacíos en su regulación, sobre todo en la etapa de evaluación, lo cual genera serios desincentivos para la captación de inversionistas privados.
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente artículo busca dar luces de la aplicación del principio de mutabilidad en la modificación de los contratos de concesión que se realizan bajo el marco jurídico de asociaciones público-privadas, dando una reflexión doctrinaria y su contraparte normativa en el sistema peruano.
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The present article seeks to show the aplication of the mutability principle in amendments on concession contracts that are made on the legal frame of public-private partnership, giving a doctrinaire vision and also the Peruvian normative treatment.
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el Perú se maneja un concepto amplio o polisémico de privatización, el cual implica todo tipo de actividad que busca devolver o transferir sea propiedad o sea la gestión de activos, empresas, bienes y servicios desde el Estado hasta los sujetos privados.El marco jurídico de Promoción de la Inversión Privada ha evitado en regular o introducir legalmente, cualquier tipo de atribuciones, potestades o prerrogativas estatales que puedan incidir directamente en la ejecución del contrato de concesión, los mismos que puedan significar altos riesgos para la atracción de la inversión privada producto de la indiscriminada intervención pública en la economía del país acaecidos en la década de los años setenta y ochenta. A partir del año 1991 a la fecha, el Estado se ha preocupado en reformular constantemente el régimen legal para la captación y Promoción de la Inversión Priv...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The present article seeks to show the aplication of the mutability principle in amendments on concession contracts that are made on the legal frame of public-private partnership, giving a doctrinaire vision and also the Peruvian normative treatment.