Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Serruto Perea, Yesenia Aylen', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
La investigación es de enfoque cuantitativo de diseño no experimental, transversal correlacional. Se analizaron los factores claves de éxito que toman en cuenta los gerentes de hoteles de tres estrellas de la Región Lambayeque y los niveles de desempeño. La población estuvo conformada por 23 hoteles tres estrellas, de los cuales se tuvo una tasa de respuesta del 72% correspondiente a 21 hoteles, la información se recabó a través de la técnica de la encuesta a través de un cuestionario estructurado. Se concluyó que existe una relación muy significativa entre los factores de éxito de instalaciones, calidad de servicio, posicionamiento y tecnología con el nivel de desempeño de satisfacción del cliente y una relación significativa entre el factor de éxito de la calidad de servicio con el nivel de desempeño de satisfacción del colaborador.
2
artículo
La investigación es de enfoque cuantitativo de diseño no experimental, transversal correlacional. Se analizaron los factores claves de éxito que toman en cuenta los gerentes de hoteles de tres estrellas de la Región Lambayeque y los niveles de desempeño. La población estuvo conformada por 23 hoteles tres estrellas, de los cuales se tuvo una tasa de respuesta del 72% correspondiente a 21 hoteles, la información se recabó a través de la técnica de la encuesta a través de un cuestionario estructurado. Se concluyó que existe una relación muy significativa entre los factores de éxito de instalaciones, calidad de servicio, posicionamiento y tecnología con el nivel de desempeño de satisfacción del cliente y una relación significativa entre el factor de éxito de la calidad de servicio con el nivel de desempeño de satisfacción del colaborador.
3
artículo
La investigación realizada utilizó un enfoque cuantitativo, método correlacional descriptivo y un diseño no experimental y transversal, donde se determina la relación entre el Síndrome de Burn Out y el Compromiso Organizacional en personas que trabajan y estudian en 02 Programas de una Facultad de CCEE de una universidad en el norte. La población a la cual se estudio estuvo conformada por un número de 220 estudiantes, se utilizó dos cuestionarios en la recolección de los datos. Encontrándose la existencia de una correlación inversa significativa débil entre Síndrome de Burn Out y el Compromiso Organizacional, es decir, la población estudiada tiende a tener una percepción correcta sobre el Compromiso organizacional. De igual forma la relación entre las variables sociodemográficas concuerdan con otros estudios realizados sobre el tema.
4
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar la relación entre el tipo de percepción de compromiso organizacional y el síndrome de Burnout que tienen los estudiantes de los programas de profesionalización de la Facultad de Ciencias Empresariales de una universidad privada de Lambayeque - 2016-II. Para ello, se determinaron, el nivel de las dimensiones del compromiso organizacional y del síndrome de Burnout respectivamente, así como variables sociodemográficas: sexo, edad, estado civil, condición laboral, tiempo de servicio en la empresa y tiempo de servicio en el rubro. La investigación fue de tipo cuantitativo con método correlacional descriptivo y de diseño no experimental y transversal. La población estudiada estuvo conformada por 220 estudiantes de los programas de profesionalización de la Facultad de Ciencias Empresariales; utilizándose dos instrum...
5
artículo
La investigación realizada utilizó un enfoque cuantitativo, método correlacional descriptivo y un diseño no experimental y transversal, donde se determina la relación entre el Síndrome de Burn Out y el Compromiso Organizacional en personas que trabajan y estudian en 02 Programas de una Facultad de CCEE de una universidad en el norte. La población a la cual se estudio estuvo conformada por un número de 220 estudiantes, se utilizó dos cuestionarios en la recolección de los datos. Encontrándose la existencia de una correlación inversa significativa débil entre Síndrome de Burn Out y el Compromiso Organizacional, es decir, la población estudiada tiende a tener una percepción correcta sobre el Compromiso organizacional. De igual forma la relación entre las variables sociodemográficas concuerdan con otros estudios realizados sobre el tema.