1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El Atajo de Negritos se danza en la Fiesta de Navidad carmelitana. En ella conviven y se transmite la historia de los antepasados esclavos africanos y la fe católica de comunidad de El Carmen – Chincha. Diversos autores han señalado los orígenes de esta danza en las expresiones artísticas de las poblaciones africanas esclavizadas en la época de la conquista que continúan hasta la actualidad. Si bien existen dichos estudios sobre los orígenes del Atajo de Negritos, aún no hay estudios que identifiquen sus elementos y los conecten con conceptos como “performance”. En ese sentido, a través de entrevistas, observación de ensayos, material documentado y audiovisual, entre otros, esta investigación analiza esta danza como una performance del legado africano y, a partir del análisis de sus elementos performáticos y modos de transmisión del legado, este trabajo busca analizar...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El Atajo de Negritos se danza en la Fiesta de Navidad carmelitana. En ella conviven y se transmite la historia de los antepasados esclavos africanos y la fe católica de comunidad de El Carmen – Chincha. Diversos autores han señalado los orígenes de esta danza en las expresiones artísticas de las poblaciones africanas esclavizadas en la época de la conquista que continúan hasta la actualidad. Si bien existen dichos estudios sobre los orígenes del Atajo de Negritos, aún no hay estudios que identifiquen sus elementos y los conecten con conceptos como “performance”. En ese sentido, a través de entrevistas, observación de ensayos, material documentado y audiovisual, entre otros, esta investigación analiza esta danza como una performance del legado africano y, a partir del análisis de sus elementos performáticos y modos de transmisión del legado, este trabajo busca analizar...