1
artículo
No description
2
3
4
artículo
Publicado 2000
Enlace

En el presente artículo, el autor busca introducirnos en el tema del Mercado de Valores. Así, partiendo de una definición del mismo, termina por delimitar su objeto a los valores mobiliarios, considerados como "títulos emitidos por unidades económicas de gasto que constituyen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen y un pasivo para quienes los emiten".
5
6
artículo
Publicado 2000
Enlace

En la mayoría de las legislaciones partícipes de una teoría unitaria de los títulos valores (o de un "régi-men jurídico general del título valor"), como Alema-nia o Suiza o la nuestra, el concepto de valor mobilia-rio se integra al interior de la categoría general de título valor, dándose una relación especie -género. Sin embargo, a nuestro juicio, en países donde no exis-te tal régimen, como en Francia o España, sus ordenamientos jurídicos resaltan con mayor nitidez las características típicas de los valores mobiliarios como resultado de su contraposición con los efectos de comercio.1 Por ello incidiremos, aunque sólo sea brevemente, en la legislación francesa y, principal-mente, española.
7
artículo
Publicado 2000
Enlace

En el presente artículo, el autor busca introducirnos en el tema del Mercado de Valores. Así, partiendo de una definición del mismo, termina por delimitar su objeto a los valores mobiliarios, considerados como "títulos emitidos por unidades económicas de gasto que constituyen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen y un pasivo para quienes los emiten".
8
9
artículo
No description
10
11
artículo
Publicado 2000
Enlace

En el presente artículo, el autor busca introducirnos en el tema del Mercado de Valores. Así, partiendo de una definición del mismo, termina por delimitar su objeto a los valores mobiliarios, considerados como "títulos emitidos por unidades económicas de gasto que constituyen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen y un pasivo para quienes los emiten".