1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En el año 2001, el Ministerio de Agricultura realizó estudios que evidenciaron un elevado consumo de agua a nivel de la cuenca del rio Cañete, siendo el sector agrícola de mayor demanda, con un consumo del 90% respecto a los otros usos de agua superficial en la cuenca. Desde este perspectiva el sector agrícola más importante se concentra en el valle de Cañete, razón por la cual el conocimiento del comportamiento del rio en el valle, permite determinar cuán afectado está y cuál es el estado actual del mismo, para poder realizar pronósticos; dejando de esta manera herramientas para una adecuada gestión de los recursos hídricos con la toma de decisiones a corto, mediano y largo plazo enmarcada en una planificación hidrológica. En la presente tesis se realiza un análisis de la disponibilidad y demanda hídrica del valle de Cañete; con el objetivo de hallar el balance hídri...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación de campo de naturaleza correlacional se orientó hacia la evaluación de la vinculación entre el clima de seguridad y el clima laboral en los colaboradores de los mega centros de distribución de Arca Continental en Perú durante el año 2023. Por la fórmula de cálculo de muestras finitas, se determinó que una muestra de 101 trabajadores poseería representatividad estadística para la población de interés. Se optó por emplear el Test de Clima Laboral CL-RG y el Cuestionario Nórdico de Clima de Seguridad Ocupacional NOSACQ-50-Spanish-Perú (coastal) 2020 como instrumentos de medición. Se aplicó el test de Kolmogorov-Smirnov para evaluar la normalidad de la variable en análisis. La correlación de Spearman fue empleada como método de análisis de asociación. En los análisis realizados, se observaron correlaciones positivas entre el clima de seguridad y algu...