1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer si existe o no, relación de las condiciones de salud oral sobre la calidad de vida. La investigación, fue realizada en escolares de 11 y 12 años de edad, se realizó de junio a diciembre del año 2014, y se ejecutó en 276 niños, de los cuales 70 fueron de sexo femenino (25.4%) y 206 de sexo masculino (74.6%). Se les realizó un examen clínico, para conocer el estado de salud bucal de los niños. Para determinar el estado de la dentición se utilizó el índice de Klein y Palmer, que nos permitió obtener las piezas con experiencia de caries pasadas y presentes. Se evaluó la higiene bucal de los niños, a través del índice de higiene oral simplificado de Greene y Vermillion. También se les realizó un cuestionario de preguntas, que permiten evaluar aspectos funcionales y psicosociales. El instrumento que se uti...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Object: evaluate the formation of microcracks in the dental root canal after chemical mechanical pre-paration with Protaper Universal, Protaper Next and TF Adaptive systems. Then to determine which systems generates fewer microcracks after chemical mechanical preparation. Materials and méthod: 38 freshly extracted mandibular premolars, which have a single root canal were selected. The sample was divided into three for each chemical mechanical preparation system experimental groups (n = 11). Group A: Protaper Universal Group B: Protaper Next, Group C: Adaptive TF. And a fourth group (n = 5) corresponding to the negative control group. After chemical mechanical preparation horizontal slices 4mm, 8mm and 12mm from the apex, which were evaluated with a 20x stereomicroscope where the presence of microcracks was determined were performed. Results: The Protaper Universival produces microcracks...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo :La presente investigación buscó evaluar la formación de microfisuras dentinarias en el conducto radicular después de la preparación químico mecánica con los sistemas Protaper Universal, Protaper Next y TF Adaptive. Para luego poder determinar cual de los sistemas genera menor número de microfisuras luego de la preparación quimico mecanica. Materiales y método: Se seleccionaron 38 premolares mandibulares recién extraidos, que tuvieran un solo conducto radicular. La muestra se dividio en tres grupos experimentales (n= 11) correspondiente a cada sistema de preparación químico mecánica. Grupo A: Protaper Universal, Grupo B: Protaper Next, Grupo C: TF Adaptive. Y un cuarto grupo (n=5) que correspondía al grupo de control negativo. Luego de la preparación químico mecánica se realizaron cortes horizontales a 4mm, 8mm y 12mm desde el ápice, los cuales fueron evaluado...