1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo por finalidad identificar la relación que existe entre los factores laborales y los niveles de estrés laboral que presenten los enfermeros del Hospital II-1 Rioja. Además, la problemática surgió mediante la observación, la cual estuvo vinculada al estrés que presentan dichos enfermeros. Se tuvo como población 45 enfermeras bajo un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental correlacional. Durante el proceso de la extracción de datos se hizo uso del IBM SPSS para sistematizar y analizar los datos los cuales fueron obtenidos mediante la aplicación de los cuestionarios de acuerdo con los factores laborales y los niveles de estrés laboral. Finalmente, se pudo obtener como resultado que de acuerdo con los cuatro servicios que participaron sus niveles de estrés va de medio a bajo y ello debido a que constantemente se encuentran en capacitaciones para me...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El periodo neonatal es el ciclo más vulnerable de la vida del ser humano, pues en esta etapa suelen presentarse una serie de riesgos para su sobrevida, aún más en bebés nacidos antes de haber cumplido las 37 semanas de gestación quienes suelen tener su piel sumamente sensible que por su misma constitución pueden sufrir de alguna manera lesiones y por ende propiciar riesgos de infecciones. La presente investigación de tipo cualitativa – descriptiva tuvo como objetivo principal describir, analizar y comprender el cuidado de la piel en el neonato prematuro en un hospital local. Dicha investigación se fundamentó con aportes de tipo conceptuales de Kristen M. Swanson que abarca sobre los cuidados de la piel e intervenciones de enfermería según Nascimento R. y Pantoja; cuidado según Waldow; además de la prematuridad según el Ministerio de Salud (MINSA) y la piel según Valle. L...