1
libro
Publicado 1999
Enlace

Antes de organizar un sistema de vigilancia epidemiológica, es preciso identificar claramente al usuario de la información, los propósitos para su utilización, los costos, la factibilidad de aplicación, las facilidades de diagnóstico, la capacidad futura e análisis y respuesta de los servicios involucrados.
2
libro
Presenta un análisis de los datos de accidentes de trabajo notificados por el sistema de vigilancia de EsSalud durante el año 1998. Estos datos son una muestra de los accidentes de trabajo atendidos en los centros asistenciales. Es necesario enfatizar las limitaciones que tiene el sistema para identificar y categorizar un caso de accidente de trabajo. Las variables consideradas para el procesamiento son: diagnóstico - de acuerdo a los capítulos de la CIE-10 - sexo, edad, rama de actividad, ocupación y centro de trabajo.
3
libro
El reporte consolidado de accidentes de trabajo correspondiente al año 1997. Los perfiles epidemiológicos se presenta en tablas que tienen como variables: el sexo, el grupo de edad, y las ramas de actividad económica.