1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El dinámico sector construcción y sus obras, de larga vida, involucran una fuerte inversión dineraria, tiempo y recursos técnicos, debiendo entonces preverse los recaudos para protegerla sísmicamente, poniendo de otra forma en riesgo la vida de sus ocupantes o transeúntes. Con este criterio, se enfocó la problemática del desconocimiento del nivel de vulnerabilidad sísmica de las edificaciones en la Urb. Villa Universitaria en la ciudad de Tumbes, y, la consecuente dificultad para sugerir ayudas técnicas que permitan enfocar acciones correctivas en el marco de una cultura de prevención. En atención a esta problemática, la investigación se enfocó en evaluar la vulnerabilidad sísmica en la referida zona. Los resultados muestran que un 80% de las edificaciones tiene una baja vulnerabilidad sísmica, un 20% media y ninguna alta, concluyéndose que, prevalentemente, la vulnerab...