Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sedano Ramos, Mirian Yohanna', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente en estudio; realizado durante 2 días, a partir del cuarto día de su ingreso al servicio de UCI Pediátrica de un hospital de Lima. El diagnóstico médico al ingreso fue insuficiencia respiratoria aguda en ventilación mecánica, post operatoria de craneotomía y exéresis de tumor temporal izquierdo. Se realizó la valoración con la guía de patrones funcionales de Marjory Gordon y en los 2 días de brindar los cuidados de enfermería se identificaron 15 diagnósticos, de los cuales se priorizaron 5 de enfermería que fueron los siguientes: limpieza ineficaz de las vías aéreas relacionada al aumento de las secreciones bronquiales, evidenciado por presencia de estertores sibilantes a la auscultación de ambos campos pulmonares y disnea; patrón respiratorio ineficaz relacionado con ansiedad y d...
2
tesis de maestría
La gestión del cuidado es un proceso que debe ser aprendido y aplicado en el cuidado que se les brinda a los pacientes y esto va influir en la aplicación de la bioseguridad. Por lo tanto se plantea determinar la relación existente entre la gestión del cuidado y las dimensiones de la aplicación de la bioseguridad en la unidad de cuidados intensivos de un hospital pediátrico 2022 Tiene un diseño no experimental, enfoque cuantitativo, de tipo de estudio aplicada, descriptivo correlacional, en un corte transversal, para la recolección de datos la técnica fue la encuesta, para la cual se utilizaron dos cuestionarios que median la variable gestión del cuidado y bioseguridad respectivamente, ambos instrumentos sometidos a pruebas de validez y confiabilidad. Se aplico el instrumento a una muestra no probabilística, intencional por conveniencia, la cual estuvo conformada por 80 profesi...
3
tesis de grado
Identificar la percepción del familiar del paciente pediátrico atendido por la enfermera en el servicio de emergencia, respecto de la calidad del cuidado recibido, es un indicador importante a evaluar en su calidad de usuario del servicio, brindado en emergencia por la enfermera. En el servicio de emergencia las enfermeras cumplen funciones técnico-científicas y de cuidado humanizado, por tanto el presente trabajo pretende determinar la percepción del familiar de los niños atendidos en emergencia respecto al cuidado humanizado que brinda la enfermera del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja. El estudio es cuantitativo, tipo descriptivo, corte transversal; se realizó a una muestra de 60 familiares, mediante entrevista se les aplicó un cuestionario con escala de tipo Licker modificada. Las conclusiones fueron que la percepción de la familia de los pacientes pediátricos...