1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En la presente investigación se trabajó con el hongo comestible Suillus luteus A. Este hongo presente de manera silvestre en los pinos como el Pinus radiata de los bosques del vivero Totoral- Huancavelica, la fructificación se realiza entre los meses de diciembre a abril debido a la presencia de precipitaciones fluviales. El objetivo de esta investigación fue evaluar la carga de bandeja y la velocidad del aire sobre el tiempo de deshidratación y aceptabilidad general para dicho hongo, las cargas de bandeja utilizadas son: 4 Kg/m2 y 5 Kg/m2 y las velocidades del aire: 1 m/s, 2 m/s y 3 m/s, dándole a cada combinación un código: XA (carga de bandeja 4 Kg/m2 y velocidad de aire 1 m/s), YA (carga de bandeja 5 Kg/m2 y velocidad de aire 1 m/s), XB (carga de bandeja 4 Kg/m2 y velocidad de aire 2 m/s), YB (carga de bandeja 5 Kg/m2 y velocidad de aire 2 m/s), XC (carga de bandeja 4 Kg/m2 y...