1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El desarrollo de la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre sobrecarga laboral y síndrome de Burnout en personal de enfermería del área de emergencia de un hospital nivel III-1 Chiclayo. Estudio cuantitativo, no experimental, correlacional transversal; la muestra estuvo conformada por 84 enfermeras, a quienes se aplicaron la escala adaptada de Maslach Burnout y un cuestionario de sobrecarga laboral validados por juicio de expertos y con una confiabilidad de 0.83 y 0.78 respectivamente. En los resultados se encontró una relación significativa (Sig. < 0.05) y positiva (Rho=0.568), entre la sobrecarga laboral y el síndrome de Burnout, además de un nivel alto (78.6%) de sobrecarga laboral y un nivel medio (77%) de síndrome de Burnout; por lo que se concluye que ante una mayor percepción de carga laboral existe mayor posibilidad de padecer síndrome d...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación cualitativa titulada Experiencias de las mujeres mastectomizadas durante su proceso de adaptación desde el Modelo de Callista Roy. Chiclayo – 2014, tuvo como objetivo describir las experiencias de las mujeres mastectomizadas durante su proceso de adaptación físico y psicosocial desde el modelo de Callista Roy con diseño estudio de caso; los sujetos de estudio fueron cinco mujeres mastectomizadas en los últimos cinco años seleccionadas por la técnica de saturación; para la recolección de datos se utilizó la observación y la entrevista semi-estructurada a profundidad, las que fueron transcritas, analizadas y categorizadas. El escenario fueron los hogares de los sujetos en estudio. Se consideró el análisis temático obteniéndose tres categorías las cuales fueron: Adaptación a la nueva imagen, Mis roles y el modo de adaptación con sub-categorí...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación cualitativa titulada Experiencias de las mujeres mastectomizadas durante su proceso de adaptación desde el Modelo de Callista Roy. Chiclayo – 2014, tuvo como objetivo describir las experiencias de las mujeres mastectomizadas durante su proceso de adaptación físico y psicosocial desde el modelo de Callista Roy con diseño estudio de caso; los sujetos de estudio fueron cinco mujeres mastectomizadas en los últimos cinco años seleccionadas por la técnica de saturación; para la recolección de datos se utilizó la observación y la entrevista semi-estructurada a profundidad, las que fueron transcritas, analizadas y categorizadas. El escenario fueron los hogares de los sujetos en estudio. Se consideró el análisis temático obteniéndose tres categorías las cuales fueron: Adaptación a la nueva imagen, Mis roles y el modo de adaptación con sub-categorí...