Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Schwarz Díaz, Max Guillermo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo plantea una medida para cuantificar la incertidumbre generada por la pérdida de información causada por la ausencia parcial de componentes en los sistemas de gestión en comparación con la existencia de un modelo ideal de información completa, haciendo uso de una estimación basada en la entropía de Shannon, de la teoría matemática de la información, que puede ser utilizada para medir la entropía de cualquier modelo de gestión. Este articulo abarca un aspecto del proceso de investigación doctoral del autor para la construcción de un modelo instrumental de sistema integrado de gestión de baja entropía que mejora la efectividad de la organización.
2
artículo
El presente artículo plantea una medida para cuantificar la incertidumbre generada por la pérdida de información causada por la ausencia parcial de componentes en los sistemas de gestión en comparación con la existencia de un modelo ideal de información completa, haciendo uso de una estimación basada en la entropía de Shannon, de la teoría matemática de la información, que puede ser utilizada para medir la entropía de cualquier modelo de gestión. Este articulo abarca un aspecto del proceso de investigación doctoral del autor para la construcción de un modelo instrumental de sistema integrado de gestión de baja entropía que mejora la efectividad de la organización.
3
artículo
La ecología es el estudio científico de los mecanismos que regulan distribución y la abundancia de las especies. Es decir lo que relaciona una especie con su sistema o el medio natural en el que se desenvuelve. En los últimos años, el desarrollo científico-tecnológico avanzó a pasos agigantados y la población humana creció exageradamente. Por ello corresponde a los hombres, verdaderos agentes y forjadores de su tiempo, aprehender a valorar los recursos de que se dispone en beneficio nuestro y de futuras generaciones.
4
artículo
La ecología es el estudio científico de los mecanismos que regulan distribución y la abundancia de las especies. Es decir lo que relaciona una especie con su sistema o el medio natural en el que se desenvuelve. En los últimos años, el desarrollo científico-tecnológico avanzó a pasos agigantados y la población humana creció exageradamente. Por ello corresponde a los hombres, verdaderos agentes y forjadores de su tiempo, aprehender a valorar los recursos de que se dispone en beneficio nuestro y de futuras generaciones.