1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se relata el caso de un paciente masculino de 56 años con mieloma múltiple (MM) y presencia de plasmocitomas en tejido celular subcutáneo y en testículo. El paciente tenía el antecedente de MM tratado con quimioterapia y trasplante autólogo de médula ósea y que después de 4 años de remisión de la enfermedad presentó recidiva ósea, la misma que fue tratada con quimioterapia e inmunoterapia. No hubo respuesta satisfactoria a los primeros ciclos del tratamiento con progresión de la enfermedad ósea y surgimiento de nódulos en dorso, puño y testículo sospechosos de recidiva de la enfermedad. Se procedió a resección de las lesiones en el dorso y puño que, en el examen anatomopatológico, fueron compatibles con neoplasia maligna y la prueba de inmunohistoquímica confirmó que se trataba de metástasis del MM. Se optó por la continuidad del tratamiento hasta completar los ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se relata el caso de un paciente masculino de 56 años con mieloma múltiple (MM) y presencia de plasmocitomas en tejido celular subcutáneo y en testículo. El paciente tenía el antecedente de MM tratado con quimioterapia y trasplante autólogo de médula ósea y que después de 4 años de remisión de la enfermedad presentó recidiva ósea, la misma que fue tratada con quimioterapia e inmunoterapia. No hubo respuesta satisfactoria a los primeros ciclos del tratamiento con progresión de la enfermedad ósea y surgimiento de nódulos en dorso, puño y testículo sospechosos de recidiva de la enfermedad. Se procedió a resección de las lesiones en el dorso y puño que, en el examen anatomopatológico, fueron compatibles con neoplasia maligna y la prueba de inmunohistoquímica confirmó que se trataba de metástasis del MM. Se optó por la continuidad del tratamiento hasta completar los ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Varón de 56 años con mieloma múltiple (MM) que presentó plasmocitomas en el subcutáneo y en testículo. Fue tratado con quimioterapia y trasplante autólogo de médula ósea. Después de cuatro años de remisión, presentó recidiva ósea. Fue tratado con quimioterapia e inmunoterapia. Evolucionó sin respuesta satisfactoria a los primeros ciclos del tratamiento con progresión de la enfermedad ósea y surgimiento de nódulos en dorso, puño y testículo sospechosos de recidiva de la enfermedad. La resección de las lesiones y el estudio anatomopatológico e inmunohistoquímica confirmó que se trataba de metástasis de MM. Se continuó el tratamiento hasta completar los 12 ciclos propuestos pero no hubo mejoría de las lesiones además del surgimiento de nuevas lesiones en el subcutáneo y región perianal, con empeoramiento clínico. El paciente falleció después de DOS meses de ...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A 56-year-old male patient with multiple myeloma (MM) with ptlasmocytomas is reported, with subcutaneous and testicle plasmocytomas. He was treated with chemotherapy and autologous bone marrow transplantation and. After four years of remission, he developed bone relapse. He was treated with chemotherapy and immunotherapy. He evolved without satisfactory response to the early cycles of treatment with progression of bone disease and the emergence of nodules in the back, fist and testicle suspected of relapse of the disease. The resection of the lesions and the anatomopathological and immunohistochemical studies confirmed that it was MM metastasis. Treatment continued until the proposed 12 cycles were completed but there was no improvement in lesions, and, in addition to the emergence of new lesions in the subcutaneous and perianal region, with clinical worsening. The patient died after two...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción. La deficiencia del factor VII (FVII) de la coagulación es una coagulopatía hereditaria rara que presenta amplia diversidad genética y manifestaciones hemorrágicas de grado variable, desde situaciones asintomáticas hasta episodios hemorrágicos potencialmente letales. El diagnóstico se realiza por exámenes de laboratorio de una muestra de sangre con pruebas de rutina y dosificación del factor. El tratamiento se determina de acuerdo con la correlación entre la dosificación del factor y las manifestaciones hemorrágicas de la enfermedad. Objetivo. Elestudio abordó la revisión de los casos de deficiencia del FVII, abarcó aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos de la enfermedad. Material y Métodos. Casos de pacientes que fueron reportados con deficiencia congénita del FVII en un ambulatorio. El estudio fue realizado con una revisión de los prontuarios ...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción. La deficiencia del factor VII (FVII) de la coagulación es una coagulopatía hereditaria rara que presenta amplia diversidad genética y manifestaciones hemorrágicas de grado variable, desde situaciones asintomáticas hasta episodios hemorrágicos potencialmente letales. El diagnóstico se realiza por exámenes de laboratorio de una muestra de sangre con pruebas de rutina y dosificación del factor. El tratamiento se determina de acuerdo con la correlación entre la dosificación del factor y las manifestaciones hemorrágicas de la enfermedad. Objetivo. Elestudio abordó la revisión de los casos de deficiencia del FVII, abarcó aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos de la enfermedad. Material y Métodos. Casos de pacientes que fueron reportados con deficiencia congénita del FVII en un ambulatorio. El estudio fue realizado con una revisión de los prontuarios ...