Daniel Schávelzon

Parque Provincial de Teyú Cuaré |lugar de nacimiento=Buenos Aires, Argentina|fecha de fallecimiento=|lugar de fallecimiento=|nacionalidad=Argentino|alma máter=Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Universidad de Buenos Aires)|posgrado=Universidad Nacional Autónoma de México|ocupación=Arqueólogo, Arquitecto|empleador=Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)|conocido por=|sitio web=www.danielschavelzon.com.ar}}

Daniel Gastón Schávelzon (n. en Buenos Aires el 1 de noviembre de 1950) es un arquitecto y arqueólogo argentino. Inició su carrera profesional en la arqueología como docente e investigador en Ecuador, trasladándose luego a México, donde se interesó por la problemática de la conservación y restauración de monumentos arquitectónicos prehispánicos. De vuelta en la Argentina en el año 1984, puso en marcha el ''Programa de Arqueología Urbana'' de la Universidad de Buenos Aires y condujo desde 1991 el Centro de Arqueología Urbana en el ámbito de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, donde se desempeña desde entonces. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Schávelzon, Daniel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
For the first time in Buenos Aires we had find material evidence of the practice of the Jewish religion during the colonial period. The finding of a tile floor engraved on its underside with a Star of David, from a colonial upper class house, introduced us on the field of the situation of the Jewish population in the Spanish colonial world.