1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El cuy es un mamífero roedor que, desde épocas remotas, ha constituido la base proteica animal en la dieta de los pueblos de la región andina de América. Por lo tanto, este animal tiene una gran importancia ancestral en nuestra cultura y en nuestra alimentación. Por ello dentro de la investigación el objetivo fue evaluar la digestibilidad in vivo del alimento balanceado elaborado a base de avena, alfalfa e hígado de pollo, para la alimentación de cuyes (Cavia porcellus). La metodología para desarrollar el alimento balanceado en forma de pellet fue proceso natural. Para obtener los porcentajes de digestibilidad de cada nutriente se efectúan ensayos de digestión, para lo cual se obtienen los datos de la cantidad de alimento ingerido por animal, la cantidad de excreta durante el ensayo y del análisis proximal del alimento ingerido y de las heces cada 07 días y durante 21 días....