Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sarmiento Viena, Xinthya Katherine', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Technology-facilitated sexual violence is a serious and prevalent issue in the digital era, particularly affecting the young population. A crucial but under-researched area where this form of violence manifests is in sexual-affective relationships. Digital technologies today permeate these interactions in various ways, creating an environment where gender-based violence takes on a particular complexity. Characteristics inherent to digital platforms, such as anonymity, virality, and digital permanence, exacerbate the impacts on victims. This research seeks to explain how gender norms influence the perceptions and experiences of technology facilitated sexual violence in the sexual-affective relationships of a group of young students at a public university in Lima, Peru. A qualitative methodology is used, based on in-depth interviews with male and female university students, as well as obse...
2
tesis de grado
La presente investigación constituye una aproximación a la incidencia de las mujeres en la producción social del hábitat urbano. Específicamente al lugar que tiene la construcción de liderazgos en comedores populares autogestionarios, organizaciones para la subsistencia que surgen en Lima, hacia la segunda mitad del siglo XX. Para ello, realiza un análisis de las trayectorias de liderazgo que se configuran al interior de la organización de comedores populares autogestionarios en el distrito de El Agustino. Con ese propósito, se han planteado tres objetivos específicos. Primero caracterizar la evolución de la participación de las mujeres en la producción social del hábitat. Segundo, caracterizar las trayectorias de lideresas de comedores populares autogestionarios en el distrito de El Agustino, identificando sus patrones de similitud y diferencia. Tercero, explorar los facto...
3
tesis de grado
La presente investigación constituye una aproximación a la incidencia de las mujeres en la producción social del hábitat urbano. Específicamente al lugar que tiene la construcción de liderazgos en comedores populares autogestionarios, organizaciones para la subsistencia que surgen en Lima, hacia la segunda mitad del siglo XX. Para ello, realiza un análisis de las trayectorias de liderazgo que se configuran al interior de la organización de comedores populares autogestionarios en el distrito de El Agustino. Con ese propósito, se han planteado tres objetivos específicos. Primero caracterizar la evolución de la participación de las mujeres en la producción social del hábitat. Segundo, caracterizar las trayectorias de lideresas de comedores populares autogestionarios en el distrito de El Agustino, identificando sus patrones de similitud y diferencia. Tercero, explorar los facto...