1
artículo
Se sitúa la obra de Chocano en el contexto peruano para luego señalar su encuentro con Juan Gris; el pedido de estepara ilustrar Alma América y lo importante que significó en su carrera inicial de dibujante; también se dilucida el iniciode su seudónimo a través de varias hipótesis, para luego distinguir en los dibujos realizados una técnica precubista, y secierra con las conclusiones.
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este trabajo ubica al Callao en el contexto nacional para mostrar sus principales líneas creativas: poesía, novela, relato, crónica y teatro, en donde se pasa revista al universo de escritores nacidos y residentes en el Callao. Luego se anotan las características de la literatura chalaca: sentimiento de arraigo, peso de la tradición y presencia del mar.
3
artículo
Sentido y merecido homenaje a Wellington Castillo y César Ángeles Caballero, miembros correspondiente y de número, respectivamente, del Instituto Ricardo Palma. Los dos grandes intelectuales partieron este año a la eternidad, dejando hondo pesar no solo entre sus familiares y amigos, sino, además, en el ámbito de la cultura y las letras peruanas. A manera de homenaje póstumo, se reseña la participación que ambos tuvieron en la revista Aula Palma.
4
artículo
Se sitúa la obra de Chocano en el contexto peruano para luego señalar su encuentro con Juan Gris; el pedido de estepara ilustrar Alma América y lo importante que significó en su carrera inicial de dibujante; también se dilucida el iniciode su seudónimo a través de varias hipótesis, para luego distinguir en los dibujos realizados una técnica precubista, y secierra con las conclusiones.
5
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto tiende a sugerir un proceso de cambios continuos en los diversos insumos y sujetos que posibiliten los resultados esperados, se inicia con la capacitación de los docentes en el manejo de estrategias, quienes aplicaran permanentemente en todas las áreas curriculares. Para promover apoyo de los padres de familia se desarrollaran talleres de formación y sensibilización, cuya finalidad es lograr que ellos incentiven a sus hijos la lectura. Las estrategias serán diversificadas para cada grado y de acuerdo a los intereses y necesidades de los estudiantes y serán concretizadas en las actividades de aprendizaje desarrollados diariamente.
7
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación a desarrollar pertenece al modelo de estudio prospectivo. Es una investigación sustantiva de nivel descriptiva, con un abordaje metodológico mixto, cuantitativo y cualitativo, con un diseño correlacional. La investigación tuvo como objeto principal ¿En qué medida el liderazgo directivo se relaciona con el clima organizacional de las instituciones educativas del nivel primario del Distrito de Chinchero – Urubamba - Cusco-2014?, en la que dentro del proceso educativo, por lo general la capacidad para mejorar una institución educativa, depende, de manera relevante, de equipos directivos con liderazgo que contribuyan a dinamizar, apoyar y animar que aprenda a desarrollarse, contribuyendo a construir la capacidad interna de mejora. De los resultados de esta investigación se concluye en el sentido de que efectivamente el liderazgo directivo tiene relación con el cl...
8
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar si la Normativa MATPEL impacta en los riesgos de transporte de cianuro de sodio en Transportes de Carga, Callao 2023. El estudio se desarrolló tipo aplicada, alcance explicativo, su enfoque fue cuantitativa, el diseño de la investigación fue de tipo pre experimental, la población lo integraron los trabajadores de la entidad de transportes de carga conformado por 20 integrantes, donde se miden los riesgos habidos al transportar el cianuro en un periodo de estudio de 12 semanas antes y 12 semanas después de la mejora. Se empleó la técnica de la observación de campo y el instrumento fue la ficha de recolección de datos. La validez de los instrumentos se llevó a cabo mediante el juicio de expertos. En la hipótesis general se tuvo una mejora en los riesgos de transporte en 9,83 al implementar la normativa MATPEL, en la primera hipóte...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo principal, fortalecer la comunicación en la gestión institucional en el nivel secundario, por medio se la tecnología, en este caso una página web, de esta manera se agilizaría todos los procesos, de manera más eficiente y óptima, promoviendo a que tanto los docentes, padres de familia y estudiantes entren en constante comunicación con respecto a información y procesos online, previniendo así consecuencias que afecten el proceso de enseñanza - aprendizaje. Además, conociendo que no existen antecedentes de instituciones educativas escolares en Cusco que empleen de manera óptima y eficientemente la tecnología, se decidió realizar la investigación respectiva, diseño e implementación de una página web que satisfagan las necesidades en la institución educativa N°50608 Huaypo Grande - Chinchero - Urubamba y así sirvan de modelo o ejemp...