Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Saravia Romaní, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: Analizar los indicadores de gestión y evaluación hospitalaria entre los subsistemas de salud en el Perú en el año 2018. Método: Es un estudio descriptivo, observacional, de corte trasversal. Que nos permitió analizar diferencias entre los indicadores de gestión hospitalaria de los subsistemas de salud, niveles de atención y regiones del Perú en el año 2018. Resultados: A nivel nacional el promedio de permanencia hospitalaria fue corto con un promedio de 4.8 días y mediana de 3.8 días (estándar 6 a 8 días), el porcentaje de ocupación cama fue de 63.5% y la mediana de 67%, (estándar 85 a 90%), el rendimiento cama fue óptimo. En las sanidades se encuentra un porcentaje de ocupación < 50%, las diferencias entre subsistemas fueron estadísticamente significativa (valor p <0.001). Respecto a niveles de atención el III nivel tuvo mayor estancia hospitalaria (mediana...
2
artículo
Los liposarcomas son neoplasias pleomorfas poco frecuentes del tejido conectivo, de gran malignidad, la mayoría carece de etiología clara y su comportamiento clínico y su histología es variable. De ahí el interés de reportar el caso de un paciente de63 años que presenta aumento de volumen de miembro inferior izquierdo, al que se le realizan estudios de extensión, encontrando una gran masa con áreas de necrosis y hemorragia, con exámenes de laboratorio normales. Le realizaron resección quirúrgica de la masa con resultado histopatológico de liposarcoma de alto grado de malignidad con áreas de necrosis y hemorragia. Este tipo de tumoraciones tienen mejor pronóstico que el resto de los tumores. El diagnóstico se dio debido al aumento desproporcionado de tamaño, lo que preocupo al paciente y lo obligo a asistir al hospital, para su tratamiento. El tratamiento de elección par...