1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente estudio de caso de intervención cognitivo conductual se realizó en un varón adulto joven de 22 años con ansiedad social. La intervención cognitivo conductual, se efectuó en 20 sesiones: 3 sesiones de evaluación, 15 sesiones de intervención y 2 sesiones de seguimiento con una duración de 45 a 60 minutos cada sesión. Se elaboró la historia clínica psicológica a través de la entrevista, observación de conducta, autorregistro de pensamientos y conductas problema, Inventario de Pensamientos Automáticos (IPA) y Escala de Ansiedad Social de Leibowitz (LSAS). En el plan de intervención se utilizó las técnicas de psicoeducación, respiración diafragmática, relajación progresiva de Jacobson, restructuración cognitiva, autoinstrucciones, desensibilización sistemática y modelado para el entrenamiento en habilidades sociales. Los resultados obtenidos al finalizar ...