1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La formación universitaria para el siglo XXI requiere del desarrollo de competencias profesionales que permitan al estudiante y futuro profesional acercarse a diferentes escenarios profesionales, reconociéndolos y atendiéndolos en sus diferentes dimensiones. Esta afirmación no es desconocida, más bien se escucha en diferentes escenarios y contextos formativos, por lo que surge cuestionarse: ¿cómo desarrollar competencias profesionales en nuestros estudiantes universitarios? En este sentido, lo primero que se debe clarificar es: ¿qué significa formar por competencias profesionales?, ¿qué es una competencia? y ¿cómo se relaciona el aprendizaje con el desarrollo de las competencias?.Perrenoud (2004) señala que la competencia es una aptitud para enfrentar eficazmente un conjunto de situaciones análogas, movilizando a conciencia y a la vez de manera rápida, pertinente ...