Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Santisteban Siesquen, Betty Elizabet', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El lenguaje oral es un componente fundamental en el proceso de aprendizaje y socialización del individuo, que permite expresar pensamientos, recuerdos, conocimientos y deseos. Sin embargo, hoy en día la oralidad sigue generando preocupación en la sociedad, por el bajo dominio de comunicación que demuestran los niños con su entorno familiar y escolar. En este contexto se realizó una investigación con el objetivo de demostrar que el programa de juegos verbales mejorara el lenguaje oral en los niños de cinco años de edad. Se utilizó el diseño cuasi experimental, con pre y post prueba, a una muestra conformada por 21 estudiantes que fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. Tras la problemática encontrada, la investigación logro su máximo propósito, que conllevó a elaborar el programa de juegos verbales denominada me divierto jugando con m...
2
tesis de grado
El lenguaje oral es un componente fundamental en el proceso de aprendizaje y socialización del individuo, que permite expresar pensamientos, recuerdos, conocimientos y deseos. Sin embargo, hoy en día la oralidad sigue generando preocupación en la sociedad, por el bajo dominio de comunicación que demuestran los niños con su entorno familiar y escolar. En este contexto se realizó una investigación con el objetivo de proponer juegos verbales en las dificultades del lenguaje oral en los niños de cinco años. Se utilizó el diseño descriptivo propositivo, a una muestra de dos documentos, seleccionados con un muestreo no probabilístico accidental. Tras la problemática encontrada en las bases de datos, la investigación logro su máximo propósito, que conllevó a elaborar la propuesta denominada me divierto jugando con mi lenguaje oral, una contribución donde los niños de manera d...
3
tesis de maestría
La investigación presente tuvo como objetivo proponer un programa de estrategias lúdicas para fortalecer la convivencia escolar en niños de cinco años de una institución educativa de Mórrope, 2024. Se realizó considerando el cuarto objetivo de desarrollo sostenible (ODS) Educación de calidad. El método que se empleó fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal – propositiva. La población estuvo conformada de 25 niños, de 5 años. Se aplicó una ficha de observación para la recolección de datos; se obtuvo como resultado que, el 60% se encontró en un nivel de proceso, es decir 15 estudiantes; seguido del 32% que se encuentra en un nivel logrado siendo la frecuencia de 8 estudiantes, mientras que el 8% que concierne a 2 niños, están en un nivel inicio de convivencia escolar. Se diseñó un programa de estrategias lúdica...