1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado PROPUESTA PEDAGÓGICA: ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA COMO UN ÁREA CURRICULAR EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO, EN LOS ESTUDIANTES DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE, surge al coexistir indicadores de bajo desarrollo de pensamiento crítico y deficiencias en investigación al realizar sus tareas o presentar evidencias de aprendizaje, existiendo además poca participación de los docentes; evidenciándose un deficiente logro de aprendizaje, a través de competencias y capacidades, y que trae como consecuencia promedios desaprobatorios, evaluaciones de recuperación en los meses de verano, abandono de estudio. Identificada esta problemática, a través de un instrumento, se trabajó un tipo de estudio descriptivo–propositivo con un diseño no experimental con grupo de estudio. De acuerdo a los...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación denominado “Liderazgo gerencial y productividad en los colaboradores de una entidad financiera de Chiclayo, 2022”, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el liderazgo gerencial y la productividad en los colaboradores de una entidad financiera de Chiclayo. 2022; diseñado con enfoque no experimental, de tipo básico y transversal, recogiendo información mediante la técnica de la encuesta, y su instrumento cuestionario probando su confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach, con ítems medidos bajo la escala de Likert, y aplicado a una población de 35 colaboradores. La data obtenida fue procesada con el aplicativo SPSS basada en tablas cruzadas, que arrojaron un resultado según el estadígrafo de Spearman de 0.748, y una Significancia Bilateral de 0.000; además de un nivel alto de cruce alcanzando un 34.3 %, permitiendo ub...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación denominada “Actividades interactivas con Jclic-Hot potatoes para lograr la competencia resuelve problemas de movimiento, forma y localización”, de enfoque cuantitativo, y tipo cuasi experimental, tuvo el objetivo de determinar en qué medida influyen las actividades interactivas ut supra, en el logro de la competencia matemática mencionada, en alumnas de 4° “B” de Educación Secundaria de la Institución Educativa Sara Antonieta Bullón Lamadrid de la ciudad de Lambayeque, en el año 2019, aplicando el modelo de diseño instruccional ADDIE El estudio consideró una muestra estadística conformada por los grupos experimental y control con 30 discentes de cuarto grado, pertenecientes a una población de 210 alumnas. Se aplicó el instrumento ficha de registro y la data obtenida fue procesada mediante el estadístico T Student, interpretándose y discut...