1
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Parte de la humanidad vive un período de esplendor científico y tecnológico, pretendidamente universal, mediante el cual es posible lograr el desarrollo mediante la producción de bienes y servicios a escalas inimaginables hace décadas atrás, destinadas hacia un "bienestar general", sin embargo el proceso viene masificando en extremo la pobreza crónica, el deterioro del "medio ambiente" y la erosión genética. Por su parte, los pueblos residentes en la ladera andina a lo largo de los tiempos acumulan saberes y prácticas, expresión de una relación simbiótica con la naturaleza y bienhechor de la domesticación de plantas y animales, hoy denominada agro biodiversidad, aún conservadas al interior de comunidades campesinas, tipificados por FONCODES, como áreas de extrema pobreza. El trabajo se localiza en la comunidad de campesina de Miscahuara, inserta en la quebrada del pequeñ...