1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En los albores del Siglo XXI en México, el espacio social nacional construido a lo largo de los pasados dos siglos, se reconfigura acorde a los designios que le marca el capital: no borra sus fronteras, sino que re-espacializa su territorio acorde a la empresa de la acumulación, en un territorio antes delimitado políticamente y sumamente confrontado con los avatares de inclusión y exclusión de las distintas culturas a una identidad nacional mexicana.
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En los albores del Siglo XXI en México, el espacio social nacional construido a lo largo de los pasados dos siglos, se reconfigura acorde a los designios que le marca el capital: no borra sus fronteras, sino que re-espacializa su territorio acorde a la empresa de la acumulación, en un territorio antes delimitado políticamente y sumamente confrontado con los avatares de inclusión y exclusión de las distintas culturas a una identidad nacional mexicana.
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En los albores del Siglo XXI en México, el espacio social nacional construido a lo largo de los pasados dos siglos, se reconfigura acorde a los designios que le marca el capital: no borra sus fronteras, sino que re-espacializa su territorio acorde a la empresa de la acumulación, en un territorio antes delimitado políticamente y sumamente confrontado con los avatares de inclusión y exclusión de las distintas culturas a una identidad nacional mexicana.