Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Sanchez Sotomayor, Segundo Ramiro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el comportamiento organizacional y el proceso de diseño arquitectònico en la facultad de arquitectura de una universidad de Lima Sur, 2021. La investigación es de nivel descriptivo – correlacional, no experimental- transversal, mediante un enfoque cuantitativo, el tipo fue aplicada, y para ello se tomó una muestra de 80 colaboradores, utilizando la técnica de la encuesta, para la recolección de datos, mediante un cuestionario de 16 preguntas con la escala Likert. Posterior a ello, se aplicó el juicio de expertos para su validez y se midió el nivel de confiabilidad a través del Alfa de Cronbach, obteniendo como resultado 0,986 muy alta, y se utilizó la prueba de Rho de Spearman para medir el nivel de correlación entre la variable 1 y la variable 2 lo cual se obtuvo un resultado de 0,931 te...
2
artículo
En el presente artículo, se muestran los avances del pensamiento sistémico (denominado también la cuarta vía) utilizando en sus resultados descriptivos, inferenciales, o también descriptivo-correlacional, que consolidan la capacidad en investigación para determinar, definir y responder adecuadamente en contextos de enfoques causa-efecto, que se explican generacionalmente por diferentes culturas y comportamientos organizacionales. 
3
artículo
This article proposes a methodological path for the opening of new scientific research spaces, likewise, it is a necessary reflection within the field of research methodology and work in statistics.
4
artículo
This article presents a forward-looking approach to occupational mobility of artisanal fishermen from Ecuador to changing the productive matrix of the country and the improvement of working conditions in their craft piques ports, through a quantitative analysis of their aspirations and occupational expectations. The methodology to be considered is the use of secondary data collected through a survey administered to 392 fishermen in the five major artisanal fishing ports of Ecuador, Puerto Aconcito and Santa Rosa in the province of Santa Elena, Puerto Jaramijo and the San Mateo Manabí province and Puerto La Poza of the Province of Esmeraldas. The results indicate that there is an element of identity that defines the guidelines for the ocupacionalidad of fishermen in terms of their occupational aspirations and expectations that fishermen cast for themselves and their children. At a subjec...
5
artículo
Este artículo expone un acercamiento a la prospectiva de la movilidad ocupacional de los pescadores artesanales del Ecuador ante el cambio de la matriz productiva del país, al mejoramiento de las condiciones de trabajo en sus puertos pequeros artesanales y al apoyo al sector pesquero artesanal, a través de un análisis cuantitativo de sus aspiraciones y expectativas ocupacionales. La metodología que se consideró es el uso de datos secundarios recolectados a través de una encuesta administrada a 392 pescadores en los cinco principales puertos pesqueros artesanales del Ecuador, Puerto Aconcito y Santa Rosa de la provincia de Santa Elena, Puerto Jaramijo y San Mateo de la provincia d,e Manabí y Puerto La Poza de la Provincia de Esmeraldas. Los resultados indican que existe un componente de identidad que define las pautas sobre la ocupacionalidad de los pescadores en términos de sus ...