Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sanchez Sanchez, Gina', tiempo de consulta: 1.83s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación toca uno de los problemas observados y harto discutidos en el sistema de administración de justicia al que hemos denominado: “MODIFICACIÓN DEL TIPO PENAL DEL DELITO DE PREVARICATO EN EL CÓDIGO PENAL PERUANO”. Este tema ha sido objeto de debate por connotados doctrinarios y operadores de justicia en nuestro medio; el presente trabajo se centra en determinar de qué manera se debe tipificar el delito de prevaricato en el Perú, habida cuenta que la actual redacción es muy corta y puede generar vacíos de impunidad. Así pues, en aras de conseguir el objetivo trazado se usaron los métodos lógicos, siguiendo un análisis deductivo, analítico – sintético y comparativo, también hemos recurrido a los métodos jurídicos en los cuales nos permiten interpretar hermenéuticamente el código penal y específicamente el articulo 418y sus alcances; al mismo t...
2
La insuficiencia cardíaca (IC) es un problema de salud cardiovascular a nivel mundial, con una incidencia reportada de 5 a 27 casos por cada 1000 personas-año. En el Perú cerca del 86% de los pacientes con IC son mayores de 60 años. La promoción de la terapia médica óptima (TMO) representa la base fundamental del tratamiento en la IC, siendo muy importante la labor de la enfermera en esta actividad, y en la adopción de hábitos saludables. El objetivo principal de este estudio es determinar si existe asociación entre la adherencia a la TMO y la clase funcional en adultos mayores con IC con fracción de eyección reducida (IC-FEr) atendidos en un Instituto de Referencia Nacional entre julio a diciembre del 2023. El diseño del estudio es de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal. La selección de la unidad de análisis incluye a pacientes mayores de 60 años, con I...
3
El delirium es un problema de salud frecuente, con una incidencia reportada de hasta el 30% en las Unidades de Cuidado Intensivos Cardíacos (UCIC). La escala CAM-ICU se emplea para diagnosticar oportunamente el delirium, sin embargo esta en estudio su aplicación en la UCIC. El objetivo es “Describir la información disponible sobre la utilidad de la escala CAM-ICU para diagnosticar delirium en la UCIC”. La metodología fue mediante revisión bibliografía, descriptiva y retrospectiva, y en la busqueda se emplearon solo palabras claves en español e inglés para identificar artículos científicos relacionados con el tema, indexados en bases de datos publicados entre el 2019 y 2023. Los términos DeCS fueron “Delirio”, “Enfermedades Cardiovasculares”, “Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios”, y “Unidad De Cuidados Intensivos”; y los términos MeSH fueron "Deliriu...