1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Identificar si el cociente urea – creatinina mayor de 60 es un factor predictivo de hemorragia digestiva alta en pacientes adultos del hospital Base Víctor Lazarte Echegaray en el periodo Enero a Diciembre 2016. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, retrospectivo, de casos y controles, de prueba diagnóstica. La muestra de la población de estudio estuvo constituida por 90 pacientes adultos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, distribuidos en dos grupos: 30 casos con hemorragia digestiva alta y 60 controles que no tuvieron hemorragia digestiva alta. Resultados: Respecto a la edad, se obtuvo un promedio total de 62.6 años con una desviación estándar de 17.4 años; en los casos fue de 66,7 ± 16.5 años, frente al grupo control que se obtuvo una edad promedio de 59.4 ± 16,9 años. Encontrando que la edad y el cociente urea- creatinin...
2
Publicado 2024
Enlace

ANTECEDENTES Y OBJETIVOS: La detección endoscópica de adenomas tubulares o tubulo- vellosos, reduce la incidencia y la mortalidad del cáncer colorrectal (CCR) porque se eliminan las lesiones precursoras. Se recomienda a las personas con polipectomías que se sometan a una vigilancia colonoscópica para prevenir el CCR. MÉTODOS: Los hallazgos endoscópicos se categorizaron como sin pólipo, adenoma convencional o pólipo serrado (pólipo hiperplásico, adenoma serrado tradicional o adenoma serrado sésil, con o sin displasia citológica). Los adenomas convencionales se clasificaron como avanzados (≥10 mm, displasia de alto grado o histología tubulo-vellosa o vellosa) o no avanzados, y los pólipos serrados se asignaron a categorías de grandes (≥10 mm) o pequeños (<10 mm). Utilizamos un modelo de regresión de riesgos proporcionales de Cox para calcular los cocientes de riesgo (...