1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la eficiencia de adsorción de plomo en aguas subterráneas del distrito de Mórrope, utilizando quitosano obtenido del exoesqueleto de langostino. La población fue las aguas subterráneas del C. P. Los Positos y una muestra de 28 litros, esta se enriqueció con Pb (NO3)2 a una concentración de 2.4549 mg Pb/l, debido a que se encontró una concentración de 0.001 mg Pb/l. Las técnicas para obtención de quitosano fueron mediante desmineralización con HCl 1M, desproteinización con NaOH 1M y desacetilación de dos masas de quitina con NaOH 50 % y 70 %. El quitosano obtenido fue caracterizado mediante el método de titulación potenciométrica, alcanzando un grado de desacetilación de 66.05 % y 84.97 % respectivamente. Las combinaciones para los ensayos de adsorción de plomo estuvieron dadas por 3 valores de pH (4.5...