1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En las últimas décadas, el Perú ha experimentado una apertura comercial admirable gracias a la adopción de una economía de libre mercado y a la firma de numerosos acuerdos comerciales, lo cual supuso un mayor desarrollo económico para sus habitantes y su ecosistema empresarial exportador. Sin embargo, hoy en día existen productos agrícolas cuyo potencial aún no ha sido aprovechado, y ante ello surge la interrogante sobre si realmente los acuerdos comerciales firmados poseen algún impacto sobre los flujos comerciales de dichos productos. El objetivo de este trabajo fue determinar el impacto de las medidas no arancelarias sobre las exportaciones peruanas de aceite de palma a Colombia durante el periodo 2014-2023. Se empleó un enfoque cuantitativo mediante un modelo gravitacional que permitió cuantificar el impacto de las medidas fitosanitarias y los obstáculos técnicos al com...