1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación directa y significativa entre el sexting y el ciberacoso en adolescentes del nivel secundario de una Institución Educativa Estatal de la ciudad de Chiclayo, 2024. Se trabajó con una muestra de 300 estudiantes mujeres, seleccionadas mediante muestreo estratificado. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Conducta del Sexting (ECS) adaptada por Villegas (2019) y el Cuestionario de Afrontamiento frente al Acoso en las Redes Sociales de Cayo y Pari (2021). Se obtuvo como resultado principal que existe una correlación directa y significativa entre el sexting y el ciberacoso, con un coeficiente de Rho de Spearman de .49 (p < .001), indicando que el aumento en la práctica de sexting incrementa la probabilidad de experimentar ciberacoso. Se concluye que ambas conductas están vinculadas y afectan negativamente el bi...
2
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de autolesiones que predomina en adolescentes de una institución educativa estatal de Chiclayo, 2024. En cuanto a la metodología es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo y corte trasversal. Se aplicó la cala de Evaluación Funcional de la Automutilación (FASM) desarrollado por Lloyd, en una muestra de 150 estudiantes mujeres. El análisis del nivel de autolesiones que predomina en adolescentes es de un con 54.7% en nivel moderado, 39.3% en nivel severo y 5.33% en nivel leve. Concluyendo que existe prevalencia significativa de estas conductas en la población adolescente.