Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Sanchez Fernandez Baca, Americo Alexander', tiempo de consulta: 0.46s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La maricultura en el Perú se desarrolla desde los años 1970's, con las primeras granjas de producción de langostinos en Tumbes, pero es a partir del año 2000 que esta actividad se incrementa principalmente con el cultivo de concha de abanico, seguido de cultivos de macroalgas y cultivos de peces planos. Del 2000 al 2009 la maricultura creció con una tasa anual del 20.86%. El cultivo de concha de abanico entre el 2001 y el 2019 registró producciones totales entre 3 913.00 y 67 694.00™, siendo las principales zonas productivas Sechura, Ancash y Pisco, sin embargo la producción no ha venido incrementándose de forma sostenida, mostrando picos de 58 101 y 67 694™ en el 2010 y 2013 respectivamente y bajas producciones en el rango de 11 927™ como la registrada el 2017, lo cual evidencia la necesidad de medidas en manejo y gestión para dicha producción, además de la necesidad de...
2
tesis de maestría
La maricultura en el Perú se desarrolla desde los años 1970's, con las primeras granjas de producción de langostinos en Tumbes, pero es a partir del año 2000 que esta actividad se incrementa principalmente con el cultivo de concha de abanico, seguido de cultivos de macroalgas y cultivos de peces planos. Del 2000 al 2009 la maricultura creció con una tasa anual del 20.86%. El cultivo de concha de abanico entre el 2001 y el 2019 registró producciones totales entre 3 913.00 y 67 694.00™, siendo las principales zonas productivas Sechura, Ancash y Pisco, sin embargo la producción no ha venido incrementándose de forma sostenida, mostrando picos de 58 101 y 67 694™ en el 2010 y 2013 respectivamente y bajas producciones en el rango de 11 927™ como la registrada el 2017, lo cual evidencia la necesidad de medidas en manejo y gestión para dicha producción, además de la necesidad de...