1
artículo
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación cumple como objetivo principal comparar los métodos para el manejo de control de la conducta de los niños en la atención odontológica, tomando como referencia a evidencia científica disponible en la literatura. Este estudio es de tipo narrativo. La indagación de esta información se hizo en bases a datos de PubMed/Medline, EBSCO, Scielo y google académico, encontrada en las revistas científicas de mayor reconocimiento a nivel internacional. De acuerdo a los resultados obtenidos se encontró 30 artículos en total los cuales reunieron los criterios de selección de nuestro estudio donde 13 hacían referencia a la distracción, 8 que describían el comportamiento, 9 artículos estaban relacionados a la ansiedad del niño. Se concluye que la distracción audiovisual permite distraer al niño tanto auditivo y visual del ambiente odontológico, co...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación cumple como objetivo principal comparar los métodos para el manejo de control de la conducta de los niños en la atención odontológica, tomando como referencia a evidencia científica disponible en la literatura. Este estudio es de tipo narrativo. La indagación de esta información se hizo en bases a datos de PubMed/Medline, EBSCO, Scielo y google académico, encontrada en las revistas científicas de mayor reconocimiento a nivel internacional. De acuerdo a los resultados obtenidos se encontró 30 artículos en total los cuales reunieron los criterios de selección de nuestro estudio donde 13 hacían referencia a la distracción, 8 que describían el comportamiento, 9 artículos estaban relacionados a la ansiedad del niño. Se concluye que la distracción audiovisual permite distraer al niño tanto auditivo y visual del ambiente odontológico, co...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación se realizó de forma cuantitativa, teniendo como objetivo determinar la frecuencia de prescripción analgésica y antibiótica post-exodoncia en el servicio de odontología de la red Huallaga del distrito Saposoa, realizado mediante un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional con una muestra de 250 historias clínicas del servicio odontológico que se atendieron durante el año 2018. De la información recolectada en las 250 historias clínicas del servicio de odontología de la red Huallaga del distrito de Saposoa, el 93.6% prescriben como analgésico al Paracetamol, en 2do lugar naproxeno y en 3er lugar al ibuprofeno y como antibiótico con el 76.9% a la Amoxicilina en 1er lugar, en 2do lugar a la amoxicilina más ac. Clavulánico y en 3er lugar a la dicloxacilina en post-exodoncia. Concluyendo que siempre que realicen una exodoncia, se prescrib...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación cumple como objetivo principal comparar los métodos para el manejo de control de la conducta de los niños en la atención odontológica, tomando como referencia a evidencia científica disponible en la literatura. Este estudio es de tipo narrativo. La indagación de esta información se hizo en bases a datos de PubMed/Medline, EBSCO, Scielo y google académico, encontrada en las revistas científicas de mayor reconocimiento a nivel internacional. De acuerdo a los resultados obtenidos se encontró 30 artículos en total los cuales reunieron los criterios de selección de nuestro estudio donde 13 hacían referencia a la distracción, 8 que describían el comportamiento, 9 artículos estaban relacionados a la ansiedad del niño. Se concluye que la distracción audiovisual permite distraer al niño tanto auditivo y visual del ambiente odontológico, co...