1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las mujeres de kutiqiru toman la iniciativa de generar el emprendimiento para liderar durante la cosecha del “Champiñón Andino” viendo su desarrollo en las dimensiones tales como el conocimiento , viabilidad, actitud y competencias, del con el fin de autofinanciarse mejorando las condiciones de vida y viéndose en la necesidad de aportar en el desarrollo de su comunidad generando bienestar y oportunidades, de mismo modo sintiéndose empoderada en diferentes escenarios tanto personal , relacional y colectivo. Cuyo objetivo general analizar el emprendimiento y empoderamiento de la mujer caso San Pablo, kutiqiru. Material y método: Para ello se utilizó técnicas cualitativas (entrevista semi estructurada a profundidad). Resultados: Las mujeres reconocían que habían surgido, pero no utilizaban el término adecuado a este acto, era difícil reconocer sus capacidades que la hacían s...