1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El estudio se efectuó en el CIP La Raya y Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Los objetivos fueron: Establecer la rentabilidad privada y social, cuantificar los efectos de la política macroeconómica en la producción de Alpacas. Se aplicó la metodología de Matriz de Análisis de Política (MAP), en 3 razas Huacaya (S- 1) y Suri en La Raya (S- 2) y Suri en Chuquibambilla (S- 3). El segmento 3 presenta una Rentabilidad Privada positiva (8.36%). En los segmentos 1 y 2 no poseen competitividad (3.40 y 1.18), sólo en el segmento 3 muestra competitividad (0.70). Los tres segmentos muestran Rentabilidad Social positiva (7.35%, 14.35% y 37.39%), también Ventajas Comparativas (0.71, 0.50 y 0.35). En efectos de Política Macroeconómica referente a Transferencias Netas, transfieren parte de sus ingresos a otros sectores de la economía (S/. -49236.3, S/. -17229.3 y...