1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Se realizó diversos métodos de extracción de goma de Tara a partir de las semillas y se determinó que el mejor fue por el método térmico-tostado con un rendimiento de goma de 25.82%, con soda un 19.93%, con H2SO4 un 17.79% y con vapor de agua un 15.32% de goma. El análisis químico proximal de la goma de tara reporta una humedad de 5.10%, ceniza 5.60%, fibra 1.13%, proteína 6.22%, grasa 0.42%, carbohidratos 81.53%, soluble en agua fría y caliente, pH de 5.5, con un índice de finura de 1.85. La goma de tara a concentración de 0.1% a 0.5% p/v reporta un índice reológico de 0,178 a 0,393, tiene un comportamiento de un fluido seudoplástico. Reporta un índice de consistencia de 1.05 a 3.467 (Pa.sn). La viscosidad aparente de la goma aumenta en proporción a su concentración, disminuye a medida que aumenta la temperatura y tiene una mínima variación al incrementar el pH. Con ...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La finalidad de esta investigación, fue evaluar el efecto y su significancia de la forma de los discos y su velocidad, sobre la rapidez de transferencia de oxígeno por aireación de agua residual en un contactor rotativo circular. Un contactor rotativo circular, es aquel que permite poner en contacto físico el aire con una cierta cantidad de agua residual, mediante el movimiento circular del disco, sumergido parcialmente en el líquido. Para tal fin, se desarrollaron ensayos de aireación de agua residual sintética; con una demanda química de oxígeno (DQO) de 700 ppm, en un contactor. Los ensayos se efectuaron en la localidad de Huancayo donde la presión atmosférica es de 520 mmHg. Se sometió a prueba tres tipos de discos: lisos, perforados y acanalados; cada una de ellas, a velocidades de 30, 40 y 50 RPM. El coeficiente de transferencia de oxígeno (KLa), que se establece en la...